LAS CRISIS EUROPEAS DE LOS SIGLOS IX Y X
¿Qué
ocasiono la crisis del mundo carolingio?
El imperio
carolingio se desintegro rápidamente debido a las invasiones de algunos pueblos
que asolaron Europa desde el siglo IX Doc. 1. El
aumento de la población de estos grupos y la escasez de alimentos los
impulsaron a saquear Occidente.
LAS INVACIONES A EUROPA OCCIDENTAL
Entre los pueblos invasores estuvieron los
sarracenos, los húngaros, los esclavos y los vikingos.
·
Los SARRACENOS o musulmanes
practicaban la piratería desde sus bases en la península ibérica y el norte de África,
saqueando las costas de Francia e Italia. En el siglo XI comenzaron la
conquista de la isla de Sicilia y
fundaron los emiratos de Sicilia y Bari al sur de Italia. Sus incursiones
afectaron el tráfico comercial en el mar mediterráneo Doc. 2.
·
Los HUNGAROS o magiares eran
pueblos originarios de los Urales, al sur de Rusia. En el año 875,, las bandas
magiares atravesaron los Cárpatos y se establecieron en la región de Panonia,
cerca del rio Danubio. Desde el año898 atacaron ciudades importantes de Italia,
Germania y la Galia. Sin embargo, fueron vencidos por el emperador Otón I en la
batalla de Lechfeld (955). La derrota los obligo a establecerse en el curso
medio del Danubio, que desde entonces se llamó Hungría.
·
Los ESCLAVOS eran pueblos
provenientes de la llanura rusa que atacaron Germania y se establecieron en
varios puntos de Europa oriental. Son los antecesores de varios grupos
nacionales, como los rusos, los polacos, los serbios, los checos, etc.
LAS INVACIONES VIKINGAS
Los VIKINGOS, ¨hombres del norte¨ o
normandos, habitaban la región de Escandinavia (Dinamarca, Noruega y Suecia),
en el extremo norte de Europa. Eran un conjunto de tribus independientes de
origen germano que tenían una lengua, religión, y costumbres comunes,
Su habilidad como marinos y la eficiencia
de sus naves les permitió saquear pueblos en toda Europa Doc. 3. Algunos
grupos normandos entablaron relaciones comerciales con los pueblos atacados e, incluso,
se escandinavas en Normandía (norte de Francia), las islas británicas y el sur
de Italia. Además, se ha probado que llegaron a América del Norte (Canadá).
LAS CONSEUENCIAS DE LAS INVASIONES
Las continuas invasiones crearon una atmosfera
de inestabilidad e inseguridad en Europa, pues los reyes eran incapaces de
reunir oportunamente ejércitos de caballeros, para defender sus territorios de
los asaltos. Esto contribuyo al DESCREDITO DE LA MONARQUIA. Ante esta situación,
LOS NOBLES MAS PODEROSOS SE ORGANIZARON PARA DEFENDER SUS COMARCAS:
construyeron castillos y fortificaciones, y acogieron en sus propiedades a
todas las personas que solicitaban protección, la cambio de la promesa de
lealtad y fidelidad personal. Con el tiempo, la autoridad de estos señores fue más
importante que la instauro un nuevo sistema político, económico y social en Europa:
el FEUDALISMO.
LA VITA COTIDIANA
Hacia el año 1000, la vita de la población
europea era muy dura. Destacaba el miedo al mundo exterior y a la muerte. Era
una ETAPA DE TEMORES ante los todavía recientes violentos ataques barbaros. Las
personas morían tan jóvenes que aquellos que sobrepasaban los 40 años eran
considerados ancianos. La ELEVADA MORTALIDAD se debía a tres causas fundamentales:
las continuas GUERRAS, el HAMBRE (causada por sequias, inundaciones, plagas,
guerras, etc.) y las ENFERMEDADES.
Durante este periodo las ciudades
prácticamente desparecieron o su población se redujo. Aunque algunas de ellas
se recuperaron, las invasiones de los
siglos IX y X volvieron a afectar la vida urbana. Ante esta situación, los
pobladores se refugiaron en la protección que ofrecían los castillos de la
nobleza feudal.
LA VIDA TRANSCURRIA PRINCIPALMENTE EN EL CAMPO. Las casas eran muy simples, de
tamaño reducido y estaban construidas en madera, adobe y piedras, utilizando
paja para el techo. En su interior habitaban la familia y los animales,
sirviendo estos de ¨calefaccion¨Doc.4.
TRABAJAMOS CON LA
INFORMACION
1.- IDENTIFICA. ¿Qué
pueblos invadieron Europa occidental? Doc. 1.
2.- ANALIZA. Lee el texto
y el Doc.3, y responde.
·
¿Qué
condiciones les permitieron a los vikingos asentarse en Europa occidental?
·
¿Qué
diferencias existieron entre las invasiones vikingas y las de otros pueblos?
·
¿Cómo
afectaron las invasiones la vida cotidiana de los pueblos europeos?
3.- SINTETIZA. Elabora un
esquema de las causas y consecuencias de las invasiones de los siglos IX y X en
Europa.
DOC.2 EL TRAFICO DE ESCLAVOS EN EUROPA
Uno de los principales motivos de las
frecuentes incursiones de los sarracenos en Europa era la captura de prisioneros
cristianos, que eran vendidos como esclavos en las ciudades musulmanas de Andalucía
o marruecos. Esos ataques, sin embargo, se hicieron menos constantes a medida
que las defensas cristianas se hicieron más efectivas, y porque empezaron a
esclavizar a tribus de África negra, con lo que dejaron de tener interés por
las cererías en Europa.
DOC.3. LOS PIRATAS VIKINGOS
Los piratas daneses procedentes del océano aceptaron
asaltar a Ruan y furiosos, después del saqueo lo arrasaron todo destruyendo la
ciudad. Mataron e hicieron prisioneros a los monjes y al resto de la población
todos los monasterios y poblaciones que están en las cercanías del rio Sena
fueron devastados y sus habitantes, atemorizados, tuvieron que pagar grandes
rescates.
GLOSARIO
INVASIONES. Incursiones violenta de ciertos
grupos a un territorio, en el que se propaga desplazando a los pobladores locales.
DESCREDITO DE LA MONARQUIA. Perdida de
reconocimiento del gobierno de un rey.
DOC.4 LA VIDA EN EL AÑO 1000
La gran mayoría de la gente vivía en lo que
para nosotros sería pobreza extrema. Los descubrimientos arqueológicos lo
demuestran con claridad. En la rivera de
un lago en Francia vivía hacia el año 1000, una comunidad de guerreros
y agricultores. Había por ejemplo, muy pocas cosas de hierro casi todo era de madera. Los campesinos
excavaban la tierra con arados provistos de una reja de manera endurecida al fuego.
Por cada grano se sembraba se contemplaba con cosechar dos y medio. Resultaba
sumamente difícil conseguir el pan. Conviene imaginar a esos hombres y esas
mujeres vestidas en gran parte con pieles de animales y no mejor alimentados
que en tiempos neolíticos. Los trabajadores estaban aplastados por el peso
enorme de un sector explotadores –guerreros y –eclesiásticos- que se quedaban
con casi todo el superávit.
APLICAMOS LO APRENDIDO
1.- SE CREATIVO. Vuelve a
leer el doc.3.e imagina que te encuentres en una de las ciudades atacadas por
los vikingos.
·
Crea un
cuento en el que narres como te afecto la invasión
2.- DEL PASADO AL PRESENTE. En grupos, busca información
acerca del modo de vida en el año 1000 DOC.4.Pueden considerar aspectos como la
alimentación, la vivienda o la indumentaria entre otros.
·
Elaboren
conclusiones señalando las principales diferencias y similitudes entre el modo
de vida de los pobladores de la edad media y la actualidad y expóngalas en
clase.
Aplicamos lo aprendido
Se creativo. Vuelve a
leer el documento 3 e imagina que te encuentres en una de las ciudades atacadas
por los vikingos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario